top of page

B i o g r a f í a

Inicia sus estudios a la edad de 7 años con la profesora Susana Vicari de Calvo en el Centro Gallego y Saviñao de Rosario. Realizó sus estudios obteniendo el título de profesora en las modalidades clásico y español.

 

Ingresa en el Ballet Estable de la Agrupación Andaluza en el año 1998 bajo la dirección de Ana Claudia Álvarez y conforma el grupo de Baile Contratiempo con quienes obtiene el primer premio grupal de flamenco tradicional y estilizado en el Concurso Iberoamericano de Danza en Colón, Entre Ríos en el año 2000. En el mismo, también obtiene Medalla de Oro en el rubro Dúo Flamenco Estilizado.

 

Formó parte del Ballet Flamenco Municipal en la Escuela de Danzas Ernesto de Larrechea bajo la dirección de Ana Claudia Álvarez y Magdalena Carrillo.

 

Tomó clases diversos profesionales del género, entre ellos Norma Buontempo, Sibila,La Mora, completando sus estudios con clases de danzas clásica con la profesora Carmen Ortigala y contemporáneo con Luis de Souza.

 

En el 2002 participa en el Congreso de Federaciones Andaluzas en la ciudad de Tucumán junto a bailarines de Bs. As., Córdoba, Mar del Plata, Mendoza, etc.

 

En ese mismo año se incorpora al Grupo de Investigación de Flamenco y Folklore Andaluz “El Candil”, organizando y realizando diversos eventos de carácter cultural flamenco.

 

En el 2003 toma clases con el bailaor Claudio Arias de Bs.As. y con la renombrada bailaora Eva “La Yerbabuena” de España.

 

En el 2004 se hace acreedora a medallas de oro como bailarina solista en los certámenes Iberoamericanos de Danza en Rosario y en Santa Fe y perfecciona sus conocimientos tomando clases en Bs. As. con la bailaora Inés López.

 

Ese mismo año comienza a dictar clases en la Academia de Danzas Cles, hasta el año2005 inclusive.

 

En el 2006 comienza a dictar clases en la Escuela Cubana de Ballet, bajo la dirección de Marlén Puello, hasta 2007.

 

Ese mismo año toma clases de perfeccionamiento en danza flamenca con las maestras Sibila, Claudia Bauthian y realiza un curso de audio percepción del flamenco con la licenciada Mariana Vergara Lasheras.

 

Fue profesora, coreógrafa y directora del grupo de flamenco de la Casa de la Cultura de la ciudad de Pérez. Desde 1998 hasta inicio de 2010 dirigió el grupo infanto-juvenil de la Agrupación Andaluza de Rosario, en donde además participó como bailarina del grupo “Al Andaluz” de dicha institución.

 

En el 2008 retoma sus clases con la bailaora Inés López, el maestro Claudio Arias y la reconocida bailaora Laura Manzella.

 

Participa como bailarina de la 18º Asamblea Anual Ordinaria de la Federación Andaluza representando a la Agrupación Andaluza de Rosario; así como también en el espectáculo "Flamenco" junto a la bailaora Inés López; y en "La voz de tus venas" junto al destacado guitarrista Héctor Romero y al reconocido cantaor Jeromo Amador, ambos oriundos de la ciudad de Buenos Aires.

 

En el 2009 viaja a Madrid (España) donde toma clases en la Escuela de Arte Flamenco y Danzas Españolas "Amor de Dios" con reconocidos maestros como María Juncal, José Maya, Alfonso Losa, Concha Jareño, Prado Jiménez, Miguel Cañas, entre otros, y también concurre al XIII Festival de Flamenco en Jerez de la Frontera (Andalucía) donde continúa sus estudios con los maestros Andrés Marín y María del Mar Moreno.

 

En el mes Agosto de 2009 fue seleccionada debido a su trayectoria y dedicación ininterrumpida en la Agrupación Andaluza de Rosario a participar del curso de baile flamenco dictado por la bailaora María del Mar Moreno, organizado por la Consejería de Gobernación, en colaboración con la Agencia Andaluza para el Desarrollo del Flamenco.

 

En octubre de 2009 toma clases con la bailaora sevillana Yolanda Heredia; incursionando en tarantos y bulerías de Jerez.

 

Asimismo fue seleccionada entre numerosos bailarines de instituciones andaluzas de todo el país, para integrar el Ballet Nacional de Federaciones Andaluzas con la dirección del bailaor y coreógrafo Claudio Arias.

 

También dictó clases en el Club Español de Rosario, formó parte ;como bailarina y asistente coreográfica de la Compañía Flamenca de Ana Claudia Alvarez, en donde sobresalía por su juego de brazos y cintura descaradamente femeninos.

 

En 2010 dirigió el taller de flamenco del Rincón Murciano de la ciudad de Rosario y el grupo Sentimiento Gitano en la vecina localidad de Pérez. Tomó clases con los bailaores Carmen Mesa, Claudio Arias, Ines Lopez, Carmen Gonzalez.

Participó como bailaora invitada del Tablao Agua de Mayo de la ciudad de Rosario en numerosas oportunidades, compartiendo escenario con destacados artistas de Buenos Aires como Héctor Romero, Rafael González y Eugenio Romero.


En 2011 la Agrupación Andaluza de Rosario la convoca para dirigir los cuerpos de baile de dicha institución, cargo que ejerce hasta la actualidad.
 

En el mismo año toma clases con los bailaores Natalia Meiriño, Concha Jareño y Maria Juncal.

 

En 2012 viaja a España con el fin de perfeccionarse en Madrid y Jerez de la Frontera. En esta última ciudad toma clases con la bailaora María del Mar Moreno.

En la capital española se inscribe en el Ciclo dedicado a la Formación Completa del Baile Flamenco, desarrollado en la Escuela Amor de Dios. Allí toma clases de técnica de cuerpo (dictado por la bailaora La Truco), técnica de pies (Alfonso Losa), técnica de mantón (Carmela Greco), técnica de abanico (María Juncal), técnica de bata de cola (Pepa Molina), técnica de castañuelas (Nuria Truco), danza clásica (Dagmara Brown), teatro (Marina Claudio), percusión (Julio Alcocer), cante (Talegón de Córdoba) e Historia del Flamenco (Joaquín San Juan).

 

EN ESE CURSO ES CONDECORADA CON LA BECA DE ORO, GRACIAS A SU TALENTO, TRABAJO, RESPONSABILIDAD, DISCIPLINA Y CUALIDADES COMO ESTUDIANTE, TAL CUAL ESPECIFICAN LOS REQUISITOS PARA TAL GALARDÓN.

 

Actualmente dirige los grupos estables de la Agrupación Andaluza 

© 2016 Analia Martinez 

  • w-facebook
  • w-youtube
bottom of page